Expositores
          
        
        Bruce L. Benson
        Profesor emérito de Economía de Florida State University
        Economista y autor de diversas publicaciones académicas sobre sistemas de justicia, privatización, arbitraje, análisis económico del derecho y public choice. Profesor Emérito de Economía de Florida State University. Es Ph.D. por la Universidad de Texas A & M. Su más reconocido libro “Justicia sin Estado” cuestiona la presunción común que el servicio de justicia debe de ser provisto por el Estado.
       
       
        
        Giovanni Francezco Priori
        Socio de Miranda & Amado y profesor de la PUCP
        Socio de Miranda & Amado. Magíster por la Università degli Studi di Roma “Tor Vergata”. Es Director de la Maestría en Derecho Procesal, Director del Centro de Formación Jurídica. Giovanni también es miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y de la Asociación Internacional de Derecho Procesal.
       
      
        
        Roxana Jiménez
        Árbitro
        Abogada. Maestría en Derecho con mención en Derecho Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de Doctorado en Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Árbitro
          de la lista del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima.
       
      
        
        Catherine Rogers
        Fundadora de Arbitrator Intelligence
        Abogada. Magíster en Derecho por la Universidad de Yale. Profesora de la Penn State University. Fundadora y CEO de Arbitrator Intelligence, organización sin fines de lucro dedicada a promover mayor transparencia en
          el arbitraje.
       
      
        
        Héctor Lama More
        Presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico del Poder Judicial
        Abogado. Estudios de Doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Derecho con mención en Derecho Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de post-grado en
          materia constitucional, empresarial y comercial por la PUCP. Profesor en la PUCP y la Academia de la Magistratura.
       
      
        
        Lieneke Schol
        Ex Ministra de la Producción
        Ingeniera Industrial. Magíster en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. Estudios de pre-grado en la Universidad de Lima. Ha trabajado en el Banco Interamericano de Desarrollo como
          consultora para desarrollar proyectos de gobierno electrónico en Perú. También ha sido Ministra de Producción del Perú.
       
      
        
        Samuel Abad
        Socio de Estudio Echecopar
        Abogado. Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Estudios de pre-grado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es miembro de la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia. 
       
      
        
        Alfredo Bullard
        Socio de Bullard Falla Ezcurra +
        Abogado. Máster en Derecho por la Universidad de Yale, Estados Unidos, con estudios superiores en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctor Honoris Causa por la Universidad
          Continental (Perú, 2012). Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
       
      
        
        Fernando Meza
        Jefe de la Oficina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz y Justicia Indígena - ONAJUP
        Abogado, con 22 años de ejercicio profesional en los sectores público y privado, con especialización en Derecho Administrativo y Procedimientos Administrativos, Derecho Disciplinario y Administración de Empresas,
          Finanzas y Derecho Empresarial; con amplia experiencia en gerencia pública.
       
      
        
        Elena Gutiérrez
        Letrada Jefe de la Corte de Arbitraje de Madrid
        Abogada. Licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas ICADE. Cuenta con una MBA por IE School. Profesora de Arbitraje Internacional en IE Law School, miembro del Club Español de Arbitraje y editora
          de la Spain Arbitration Review.
       
      
        
        Cecilia O’Neill
        Vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico
        Abogada. Magíster en Derecho por la University of Pennsylvania. Estudios de Doctorado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Árbitro independiente. Profesora de la Universidad del Pacífico.
       
      
        
        Fernando Castañeda
        Viceministro de Justicia
        Abogado. Magíster con Mención en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actual Viceministro de Justicia.
       
      
        
        Rosa Bueno
        Presidenta del Consejo de Superior de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima
        Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Socia Fundadora del Estudio Fernández-Dávila & Bueno Asociados. Miembro de la Asociación Peruana de Propiedad Industrial. Presidenta del Consejo de Superior
          de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima.
       
      
        
        Maribel Aparicio
        Asociada senior de Bullard Falla Ezcurra +
        Abogada por la Universidad de Lima, con maestría en derecho de la empresa por la Universidad de Alcalá y el Centro de Formación Financiera CIFF. Especialista en Administración de Conflictos y Arbitraje, Derecho
          Corporativo, Negociación, Contratos y Derecho de la Construcción.
       
      
        
        Fernando Cantuarias
        Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico
        Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Derecho por la Universidad de Yale. Árbitro especializado en arbitraje comercial y arbitraje de inversiones. Decano y Profesor de la Facultad de
          Derecho de la Universidad del Pacífico. 
       
      
        
        Guillermo Cabieses
        Profesor de la Universidad del Pacífico
        Abogado graduado con mención Summa Cum Laude por la Universidad de Lima. Máster en Derecho por la Universidad de Chicago. Actualmente ocupa una posición mixta en Nexus Group, el fondo de private equity más
          importante del Perú, donde combina una posición de negocios con la gerencia legal corporativa del fondo, siendo, además, director de diversas empresas del portafolio.
       
          Moderadores
          
            
            Milan Pejnovic
            Asociado senior de Bullard Falla Ezcurra +
            Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de maestría (LL.M.) en la Escuela de Derecho de Harvard (EE.UU.). Ha sido Asociado Internacional del Área de Arbitraje Internacional de Three Crows
              LLP en las oficias de Washington DC (2017-2018) y Secretario Arbitral en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima.
           
          
            
            Nicolás de la Flor
            Asociado de Bullard Falla Ezcurra +
            Abogado. Graduado en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Práctica en las áreas de Arbitraje, Derecho Civil y de Contratos y Derecho Procesal Civil. Profesor Adjunto del curso
              Seminario de Estrategia Procesal y Litigación Oral y del curso Comunicación Jurídica Eficaz en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
           
          
            
            Huáscar Ezcurra
            Socio de Bullard Falla Ezcurra +
            Abogado. Máster en Derecho por la Universidad de Yale, Estados Unidos, con estudios superiores en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor de la Universidad del Pacífico,
              Pontificia Universidad Católica del Perú, entre otras.
           
          
            
            Bruno Doig
            Asociado de Bullard Falla Ezcurra +
            Abogado. Graduado en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido becario del Direktaustauschprogramm en la Freie Universität Berlín. Tiene experiencia en las áreas de
              Hidrocarburos, Construcción, Electricidad, Minería, Transporte y Aeropuertos.